- Zsanett Jakabfi juega desde 2009 en el VfL Wolfsburgo
- En 2007 debutó con la selección nacional de Hungría
- "Intento transmitir un poco la mentalidad alemana"
Pese a las victorias en la Bundesliga y su clasificación para la final de Copa, Jakabfi también ha reflexionado sobre lo especial de esta situación.
"No tenía la libertad para ir a ver a mi familia. ¿Y si hubiera pasado algo? Obviamente, no hay que pensar así, pero ha sido un poco difícil pasar la cuarentena sola en Wolfsburgo, sin mi familia", reconoce la centrocampista.
"La clave está en verle el lado bueno a las situaciones más adversas. Y creo que sí ha habido aspectos positivos. Hemos tenido tiempo de parar, por así decirlo; de reflexionar sobre muchas cosas o de pasar más tiempo con nuestra pareja. Siempre hay cosas que una intenta hacer mejor cuando ve todas las tragedias que ocurren en el mundo. Una se vuelve más reflexiva automáticamente. También creo que este tiempo traerá cambios, y una aprende a valorar más las cosas".
Jakabfi también valora mucho la experiencia que ha adquirido en Alemania y de la que se beneficia la selección femenina de su país desde 2007, año de su debut. Hungría ocupa la 43.ª posición en la Clasificación Mundial Femenina FIFA/Coca-Cola, y es tercera del Grupo F del clasificatorio para la Eurocopa Femenina de la UEFA.
"Sí que ha habido una evolución. Quizá no de la dimensión que habíamos imaginado, especialmente en la selección", indica Jakabfi sobre el rumbo del fútbol femenino en Hungría.
"Pero es cierto que tanto la Liga como la selección femenina se han profesionalizado mucho. Ahora tenemos entrenadores que se dedican a esto de manera profesional. Estos pasos hacen que el fútbol femenino húngaro sea mejor. No obstante, todavía nos faltan algunas cosas para llegar a estar algún día al máximo nivel internacional".
Jakabfi, de 30 años, ha crecido futbolísticamente en Alemania, y su deseo no es otro que contribuir a dinamizar este proceso evolutivo.
"Procuro trasladar a Hungría todo aquello que he aprendido y vivido aquí, en particular en el Wolfsburgo. Intento transmitir un poco la mentalidad alemana para tratar de ayudar. Sobre todo, en términos de la mentalidad futbolística de Alemania, de la garra, el no bajar nunca los brazos, la solidez y esa fe incondicional".